NUESTRA HISTORIA
La bodega fue fundada el año 2004 por un grupo de empresarios chilenos y por el ingeniero agrónomo y enólogo argentino pedro federico rosell.
Desde sus inicios el objetivo ha sido desarrollar vinos espumosos de primera calidad para el segmento de alta gama. Un mercado con un gran potencial y crecimiento en la región.
En un comienzo, una de las prioridades del proyecto, fue la de encontrar el lugar más apropiado para plantar los viñedos y construir la bodega, de manera de cumplir con el objetivo de elaborar vinos espumosos del más alto nivel.
Para ello se identificaron las características ideales con las cuales se debía contar.
Así entonces, se escogieron zonas de buena altitud, suelos con buen drenaje, y buenas temperaturas. Los vinos espumosos de Cruzat, elaborados bajo el método tradicional de segunda fermentación de botella, son el reflejo de la permanente búsqueda de la excelencia y de la constante preocupación en cada uno de los detalles en el proceso de elaboración.
Se trata de un producto que combina la tradición, así como el conocimiento y la tecnología, puestas al servicio de nuestros expertos que día a día se entregan en la producción de los vinos espumosos Cruzat.

“LA PACIENCIA, EL TRABAJO Y LA DEDICACIÓN SON LA CLAVE PARA OBTENER BUENOS RESULTADOS EN EL MUNDO DE LOS VINOS”
PEDRO F. ROSELL

TECNOLOGÍA
LA SALA DE TANQUES DESTACA POR SU DISEÑO MODERNO Y FUNCIONAL, CON AMPLIOS ESPACIOS PARA FACILITAR LOS PROCESOS DE ELABORACIÓN.
La bodega cuenta con una capacidad de elaboración de 300.000 litros por año.
Sus cavas subterráneas se destacan por sus óptimos niveles de temperatura, que permiten un proceso de guarda y fermentación con los mejores estándares de calidad.

MÉTODO TRADICIONAL
El método tradicional es el proceso que consiste en realizar una segunda fermentación alcohólica al interior de la botella, con el objetivo de obtener vinos espumosos.
